HOME
Enero 19, 2021
contador de visitas
Risaralda mantiene la alerta roja frente al Covid-19 El último reporte de la Secretaría de Salud departamental luego del procesamiento de 566 muestras, refleja que Risaralda registra hoy 233 casos positivos de Covid-19, de los cuales 149 son de Pereira, 48 están en Dosquebradas, Santa Rosa de Cabal, presenta19, La Virginia 4, Balboa 1, Belén de Umbría 5, Quinchía 2 y Santuario 5.
Alias “Verónica”,una mujer de 28 años que se encontraba en el cartel de “Los más buscados” en el Área Metropolitana fue capturada por la Policía,luego de una dedicada labor de inteligencia,informó el Comandante Operativo de la MEPER Coronel Elkin Buitrago.
Risaralda a punto de alcanzar 1000 fallecidos por Covid-19. Al finalizar el Puesto de Mando Unificado, Sandra Gómez, secretaria de Salud encargada, destacó que a corte del domingo 17 de enero de 2021 el departamento presenta un 86% de ocupación UCI general, 94% UCI adulto Covid y 77% UCI No Covid.
La Entidad compromete recursos, formación y asesoría para el desarrollo del proyecto ubicado en La Virginia, Risaralda. Así lo manifestó en la visita realizada al departamento de Risaralda, el director general del SENA, Carlos Mario Estrada Molina, al agregar que _"la institución aspira a tener allí uno de los mejores centros de formación no solo de Colombia sino de América Latina".
En el marco del Consejo de Seguridad departamental, que fue liderado por el Gobernador de Risaralda, Victor Manuel Tamayo Vargas, se abordaron dos temas relevantes
Las medidas de prevención frente al Covid-19 siguen vigentes hasta nueva orden. Se mantiene el Pico y Cédula en todo el territorio. En los días pares pueden movilizarse las personas con cédulas terminadas en número par y los días impares las personas con cédulas terminadas en número impar.
Se informa a toda la comunidad del SENA a nivel nacional que, el regreso a las labores se hará dando cumplimiento a los decretos vigentes expedidos por el Gobierno Nacional para la contingencia del Covid
Los proyectos expuestos serán desarrollados en la ciudad durante la actual vigencia. Continuando con el objetivo de construir una Pereira para la Gente, Moderna e Inteligente, el alcalde Carlos Maya presentó tres importantes proyectos de renovación urbana que le cambiarán la cara a importantes sectores de la ciudad: el Parque de La Paz, la plazoleta del Centro Cultural Lucy Tejada y la entrada del corregimiento de La Florida en la intersección hacia La Suiza.
Las instituciones educativas continúan con inscripciones abiertas para todos los niños, niñas y jóvenes que quieran continuar con sus estudios. El Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría de Educación extiende la invitación a todos los padres de familia, docentes, directivos, líderes, entre otros; para que inscriban a todos los niños, niñas y jóvenes en la institución educativa oficial más cercana a sus hogares y así puedan continuar sus estudios. Actualmente Pereira cuenta con una disponibilidad de 8.000 cupos.
Dos de los animales estaban encerrados en una casa y el otro fue abandonado por llegar a la tercera edad. El año recién inicia, sin embargo, ya son varios los casos en los que el Gobierno de la Ciudad ha tenido que rescatar y atender animales que se encontraban en situación de riesgo.
La Secretaría de Hacienda presenta las fechas claves para el pago de impuestos. El Gobierno de la Ciudad dio a conocer el calendario tributario para el 2021, estableciendo los descuentos, lugares y plazos para el pago del impuesto predial, el impuesto de industria y comercio y medios magnéticos en la Capital del Eje.
La novedad se acordó en el Puesto de Mando Unificado. Las autoridades competentes se reunieron en la Gobernación de Risaralda para determinar las nuevas medidas que se acogerán como acciones de precaución para mitigar la propagación del COVID-19 y la ocupación de las UCI en el departamento.
Con la firma del acta y la toma del juramento, oficialmente se posesionó el Comité de Discapacidad de Pereira. Acompañados del alcalde Carlos Maya y la secretaria de Desarrollo Social y Político Daniela Gil López, los miembros del comité asumieron los retos de participar en la política de inclusión social y acompañar en su avance al Gobierno de la Ciudad.
Una nueva normatividad del Ministerio de Transporte sobre el uso adecuado del casco en motocicletas, motociclos, mototriciclos y cuatrimotos entrará en vigencia a partir del 23 de enero de 2021. El Instituto de Movilidad de Pereira informa a toda la ciudadanía las medidas de esta nueva norma, cuyo objetivo es reducir las cifras de víctimas fatales en siniestros viales o con lesiones de gravedad que involucren a motocicletas.
Con una inversión superior a los 238 millones de pesos la empresa Aseo del Norte, está efectuando el cerramiento de dos lotes privados que están siendo afectados en la ciudad de Valledupar por los malos manejos de los residuos y la inadecuada disposición de materiales no compactables que se realiza en los mismos. Estos trabajos fueron un compromiso del Gerente General de INTERASEO S.A.S E.S.P. (Empresa de la cual hace parte Aseo del Norte), Juan Manuel Gómez Mejía, con el Alcalde de Valledupar, Mello Castro González
Informa a la comunidad del Distrito de Santa Marta que: Debido a dificultades técnicas que se presentaron con los vehículos de carga lateral el pasado martes 1 de diciembre, fue necesario la activación inmediata del Plan de Contingencia, logrando cumplir con el proceso de recolección y limpieza en el distrito de Santa Marta.
La Corporación Fenalco Solidario dio a conocer el día de hoy que otorgó el certificado por el compromiso con la Responsabilidad Social a Interaseo S.A.S. E.S.P. con vigencia hasta el próximo 21 de septiembre de 2021. Esta recertificación que se obtiene por cuarto año consecutivo por parte de Interaseo, se consigue gracias a los resultados dados por la compañía en el proceso de revisión que realiza la Corporación Fenalco Solidario mediante la herramienta DiagnosticaRSE, la cual permite medir la situación actual frente a la responsabilidad social.