HOME
Mayo 19, 2022
contador de visitas
El Instituto Nacional de Vías (INVÍAS) habilitó el paso para vehículos livianos en el kilómetro 19+150 (sector La Cabaña) de la vía Quibdó - Pereira, que se encontraba con cierre total desde el pasado sábado 15 de mayo, por cuenta de un derrumbe de grandes proporciones ocasionado por la ola invernal, que generó la caída de 12.000 m3 de material. El paso para vehículos livianos inició este miércoles en horario comprendido entre las 06:00 a. m. y las 06:00 p. m., todos los días, con cierres intermitentes para adelantar trabajos de remoción de material de tierra. No obstante, el horario está sujeto a las condiciones del clima para garantizar la seguridad tanto de usuarios como de operarios.
Las filas interminables no sólo afectaron hasta el anochecer de ayer miércoles a los viajeros desde Cartago,sino también a los procedentes del municipio de La Virginia. El desespero de los conductores atascados acaparó la atención en las principales redes sociales,en el departamento y Norte del Valle. (Fotografía Proporcionada)
Risaralda Somos Todos, se emitirá en vivo por Telecafé y la emisora de la Gobernación este jueves a las 7:00 de la noche en donde el gobernador Víctor Manuel Tamayo y el secretario de Salud, Javier Darío Marulanda, escucharán a la población que fue reasignada de Medimás y Coomeva a otras EPS y las dificultades que han tenido en la atención.
La Alcaldía de Pereira teniendo en cuenta el proceso de actualización catastral y la fecha en la que fue expedida la factura con la aplicación de los descuentos, amplía el plazo para el pago del impuesto predial hasta el 30 de junio del 2022, con la aplicación del descuento del 10% si el contribuyente paga antes de esta fecha y el 5% adicional, si canceló el impuesto de la vigencia anterior antes del 30 de junio de 2021, se informó.
La Secretaría de Infraestructura de Pereira, ejecuta las obras de pavimentación, alcantarillado para el manejo de aguas lluvias, andén peatonal y una calzada de 7 metros de ancho, en el tramo de la vía principal de Puerto Caldas, que pasa por Papeles Nacionales, el colegio Comfamiliar y la empresa Allen Pro, por donde a diario transitan habitantes y empleados de esta zona, alrededor de 6.800 personas.
El Bioparque Ukumarí consiguió la acreditación de la Asociación Latinoamericana de Parque Zoológicos y Acuarios (ALPZA), por el periodo 2021-2026, organización que agrupa a las más prestigiosas instituciones zoológicas de Latinoamérica conocidas por promover el bienestar animal y la educación ambiental. Después de más de tres años de arduo trabajo,
Con el objetivo de continuar avanzando en la lucha contra el cambio climático, El Dorado e Interaseo - compañía encargada del aseo en la terminal, ponen al servicio de los visitantes del aeropuerto el primer ECOBOT del continente, un dispositivo de tecnología sostenible que permitirá dar un paso más en la meta trazada por el aeropuerto de disminuir las emisiones en un 57% para el 2028. ECOBOT es un robot diseñado con un software de navegación autónoma, adaptable a diferentes entornos para realizar tareas de limpieza de forma más eficiente, empleando una menor cantidad de agua, energía y recursos en su funcionamiento; con lo cual permite minimizar el impacto ambiental.
Cambia el horario de recolección nocturno este viernes,anunció el operador ATESA DE OCCIDENTE SAS ,ESP. Si su frecuencia es nocturna este 24 de diciembre se realizará en la tarde,exactamente de 2 p.m. a 10 p.m. Igual ocurrirá el próximo 31 de diciembre